Somos un equipo de profesionales dedicados desde hace más de 10 años a la producción de grama bahiana en nuestro cultivo de zona sur.
La localización de nuestro cultivo, y nuestra vocación por ofrecer un servicio de excelencia a nuestros clientes, nos ha permitido establecernos como los líderes en la ciudad de La Plata y alrededores.
Nuestro principal compromiso es la satisfacción del cliente, por lo que nuestro vínculo no se limita sólo a la venta, sino a todo tipo de asesoramiento previo y posterior a la implantación que el cliente considere necesario.
La grama brasileña o grama bahiana (Axonopus Compressus) es un césped perenne de estación cálida, muy denso de textura gruesa y color verde medio. Forma una carpeta mullida (acolchada) muy vistosa y ornamental que por lo cerrado de su trama dificulta el establecimiento de malezas. Se adapta a media sombra, soporta tránsito y tiene buena capacidad de recuperación en caso de deterioro. Para reforzar el esquema de mantenimiento es importante tener en cuenta que es un producto altamente demandante, principalmente de hierro y nitrógeno en dosis adecuadas, de acuerdo a la época del año.
¿En qué momento del año se puede plantar?
En cualquier época del año.
¿Cómo debe ser el Riego?
Abundante en época cálida, (la grama es poco tolerante a sequías). Realice riegos profundos y espaciados; permita que el suelo absorba y drene entre riegos. Trate de evitar hacerlo en las horas centrales del día. Los momentos ideales para regar son: a primeras horas de la mañana o al atardecer.
¿Requerimiento lumínico?
Medio, lo importante es que al menos algunas horas del día reciba sol.
¿Cada cuánto tiempo y cómo debo realizar los cortes?
Una vez implantado, lo ideal es cortarlo por primera vez a los 10 días. Luego en primavera y verano al menos una vez a la semana dejándolo a una altura de 3 a 4 cm, y en invierno elevar 1 cm más. El corte regular es la herramienta básica para mantener su césped denso y libre de malezas.
¿Cómo se vende?
En alfombras enrolladas de 110 x 45 cm cada una (1/2 metro cuadrado), cuyo peso varía entre 10 a 15 kg el rollo (20 a 30 Kg el metro cuadrado), dependiendo del nivel de humedad de la tierra y el grosor de corte de la alfombra.